diseño-web-wordpress

Caracteristícas de un Diseñador WordPress: ¿Qué puede hacer en tu web?

Características de un diseñador WordPress

Son muchas las características de un diseñador en WordPress, principalmente es un técnico especializado en el CMS WordPress y además es un diseñador web.

Si decimos diseñador web, estamos hablando de alguien que tiene el conocimiento para trabajar con HTML/CSS y además utiliza WordPress como “Framework” para ofrecer un sitio web administrable y seguro, con las funcionalidades que requieren los sitios de hoy en día.

 

Características de un diseñador WordPress

Los rasgos a tener en cuenta cuando vayas a contratar a uno de estos profesionales son varios. No puede faltar entre las características de un buen diseñador WordPress:

 

Empatía

Un buen diseñador tiene que tener la capacidad de empatía, porque si va a hacer diseño web para empresas y personas, tiene que entender a la empresa o la marca que va a trabajar.

También tiene que conocer a los usuarios, debe tener el don de ponerse en la piel de las demás personas.

 

Visión de emprendedor

En ocasiones cuando nos metemos a trabajar en un proyecto ajeno, queremos darle las tendencias que tenemos y que quede lo mejor posible.

No olvidemos que detrás de ello hay un negocio, por eso es muy importante que un diseñador que trabaja con WordPress tenga la visión de emprendedor para entender los pequeños y medianos negocios.

El diseñador tiene que conocer las tendencias del momento en diseño web y aplicarla bien, adaptarlas a cada proyecto, cliente y situación.

Por eso es que tienes que elegir diseñadores que tengan esa visión de emprendedor, para que aporten precisamente lo que estás buscando.

 

Visión empírica

La visión empírica o la parte científica también tiene un papel muy importante en las características de un diseñador wordpress, los errores suceden y es muy importante saber como resolverlos, realizando pruebas, probando plugins y usando la lógica para llegar a una solución.

Esto dota al diseñador wordpress con el tiempo, de una capacidad resolutiva de problemas que no tiene un diseñador web convencional.

 

Sea meticuloso

Un buen diseñador es alguien dedicado, con atención a los detalles y que le pone importancia a todos los aspectos de la interfaz web que diseña.

Además WordPress tiene muchos factores a tener en cuenta además del diseño, como pueden ser actualización automáticas, plugins de seguridad, entre otros, todo esto no debe de escaparse en un buen diseñador WordPress.

 

Conozca la parte técnica

Si agarras un buen diseñador web, pero que nunca ha tocado WordPress, seguramente no pueda avanzar mucho en el armado e implementación de la web.

Trabajar en WordPress requiere un conocimiento técnico de su funcionamiento, saber de PHP y MySQL para poder instalarlo en un hosting, saber hacer un debug en caso de errores 5xx de servidor, etc. Por eso decimos que un diseñador en WordPress es técnico y diseñador a la vez.

Cuando se crea un sitio web con WordPress, generalmente se utilizan plantillas prediseñadas, aunque también existe la posibilidad de desarrollar un diseño a medida (aunque más costoso)

Debido a eso es común que el diseño del tema no se adapte totalmente a la imagen de la empresa, al inicio de colores corporativos, el logotipo, es en este momento cuando se necesita acudir a un diseñador WordPress para que haga los retoques de estilo de la plantilla prediseñada y pueda editarla a fondo.

Es en este punto donde generalmente se observa la experiencia del diseñador con WordPress ya que mientras mas sepa de esta plataforma mas control tendrá sobre la plantilla y plugins que componen toda la instalación y así poder adaptar mejor el diseño a gusto el cliente.

 

Que sea paciente

La paciencia es clave en cualquier profesión, pero un diseñador WordPress pasa mucho tiempo ante la pantalla y le pone mucha dedicación a cada proyecto.

Por eso es que la paciencia es clave para poder interactuar con clientes y ofrecerles un trabajo de calidad además de una atención personalizada

Entonces en lo que respecta a características de un diseñador WordPress hablamos de elementos clave para que sea bueno.

Tiene que ser empático, tener visión empírica y de emprendedor, que sea meticuloso y especialmente que sea paciente.

 

Precios orientativos que cobra un diseñador WordPress

Si en tus preguntas sobre las características de un diseñador WordPress, te inquieta saber el precio que puede tener contratar a un diseñador en esta plataforma, estos son unos precios orientativos que puedes considerar.

Un diseñador WordPress generalmente cobra de 2 formas: Por hora o por Proyecto, dependiendo de como trabaje y del trabajo en sí a realizar.

Por lo general el trabajo por horas para esta clase de trabajos puede variar de acuerdo a las funciones de cada diseñador, la experiencia, rapidez con la que trabaje y la calidad de lo que haga.

Los precios van entre los 25 y 35 dólares la hora para esta clase de proyectos. No pienses que 25 dólares es poco dinero o que 35 dólares es costoso, a la larga lo que vale la pena ver es la velocidad con la que trabaje y la experiencia que el diseñador tenga

Tal vez un diseñador WordPress hace un trabajo en una hora y te cobra 35 dólares y otro que te cobra 25, se tarda tres horas en hacerlo y terminas pagando 75 dólares.

Si el costo del trabajo se define por proyecto completo,  no importa la cantidad de horas que lleve, tu pagarás el costo establecido en un inicio, esto es útil cuando un proyecto no se sabe bien cuántas horas puede llevar, o bien es un proyecto de gran porte.

Si decides trabajar con un diseñador web en WordPress en un proyecto no deberías de pagar todo por adelantado, generalmente se estila pagar el 50% al inicio y el 50% al final del proyecto ya terminado.

 

Funciones del diseñador WordPress

El trabajo se basa en el uso y dominio de distintas herramientas que dejan como resultados la creación de sitios web tal como lo necesitas.

Las herramientas que utilizan generalmente los diseñadores web en WordPress entre otras son:

  • Por supuesto un amplio conocimiento de la plataforma WordPress para poder sacar el mayor provecho de esta.
  • Editores o maquetadores visuales entre los que tenemos Elementor, Divi o Visual Composer.
  • Lenguajes como HTML o CSS, para poder tomar un diseño y plasmarlo en WordPress

En lo que respecta a la parte creativa del diseño web, la tarea es muy dinámica y depende de los lineamientos del cliente, pero basicamente se deben tener en cuenta los distintos elementos que forma parte del sitio web como:

  • Elementos gráficos
  • Tipos de letra
  • Header y Footer
  • Responsividad del sitio (celulares y tabletas)

Un diseñador WordPress, se diferencia de un programador web, ya que este último realiza sitios web utilizando código puro en alguno de los lenguajes de moda: React, Angular, JS, etc.

Los programadores suelen ser más costosos y demorar más en sus implementaciones, pero tiene la ventaja de que realizan un sistema a la “medida”, que generalmente aplica para proyectos web de gran porte y funcionalidades específicas que WordPress no puede proporcionar.

 

No todo es diseño

Como decíamos anteriormente, entre las características de un diseñador WordPress, además del diseño que hace, también tiene un apartado técnico también muy importante:

  • Instala y configura el CMS.
  • Instala plugins o complementos, tales como plataformas de Email Marketing o como herramientas online, tipo Google Analytics o Search Console.
  • Hace un hardening de la plataforma para evitar hackeos y usuarios malintencionados

Tenemos asimismo la planificación de contenido, la optimización de las imágenes, el SEO que es el posicionamiento en los buscadores o la seguridad.

El diseñador web puede basar el trabajo de acuerdo con los objetivos que tenga del sitio web, de las ventas, el ecommerce, las conversiones, landing pages, visitas, el blog…

Teniendo en cuenta siempre los puntos clave para que todo esto genere satisfacción, aquí tenemos conceptos como:

El modo de navegar, la interacción, el uso, o la arquitectura de la información en el sitio web.

Igualmente, otra de las tareas del diseñador es la de optimizar el sitio para asegurar una velocidad de carga rápida, lo que se conoce como WPO.

Y para cerrar esta parte, otro de los puntos que se tienen que tener presentes es la optimización del sitio web para los buscadores.

Aquí se habla de los conocimientos elementales sobre el SEO, sin que se sea experto, pues es otro modo de profesión, para que los sitios web se indexen y se posicionen en Google.

 

Consejos a tener en cuenta si vas a contratar un diseñador WordPress

  • El precio no es todo en este proceso, si vas a contratar a un diseñador WordPress, el consejo es que tomas la decisión en base a la experiencia, a la calidad, no al precio, porque hay un dicho que dice que lo barato sale caro.
  • Revisa el portfolio de esta persona, analiza cómo es el trabajo y el estilo cuando diseña, mira la parte creativa pero también la técnica.
  • Revisa la página o blog buscando testimonio y las opiniones de las demás que hayan trabajado con esta persona. Esto te servirá como referencia para que sepas si hay o no satisfacción y calidad.

 

Dicho todo esto, ya conoces las características de un diseñador WordPress, lo que debería tener, lo que te brinda cuando lo contratas y los mejores elementos a considerar cuando eliges uno.

Tiene que ser alguien que combine perfectamente este proceso y pueda generarte un sitio de calidad y con posibilidades de posicionar si le aplicas buen SEO.

Suscribite a mi Blog

Enterate de las novedades antes que nadie.

Diego Paz

Realizo sitios web con pasión y dedicación porque cuando uno ama lo que hace pone atención a los detalles. Desde 2012 que ayudo a personas y empresas a mostrar sus ideas en Internet. Disfruto el transmitir y absorber conocimientos, me considero una persona la cual siente como necesidad ayudar al otro para hacer de este mundo un lugar mejor, y lo he hecho a lo largo de estos años con mi servicio de diseño de páginas web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WeCreativez WhatsApp Support
Hola, querés pedir cotización o tenés una consulta?
Escribime ahora y te respondo en minutos. ¿No tenés Whatsapp? Llamame ahora al +598 098 515 216