diseño-web-wordpress

¿Qué es WordPress y para qué sirve?

Si alguna vez te has preguntado qué es WordPress o para qué sirve WordPress, has venido al lugar indicado porque sabrás los aspectos esenciales de esta herramienta online.

Para que tengas una idea desde ahora, con ella mejorarás tu presencia digital a través de su versatilidad para la creación de páginas web y la facilidad con la que se maneja. ¡Descubre más en seguida!

¿Qué es WordPress?

WordPress, con más de 10 años ofreciendo su servicio, es uno de los sistemas más populares y simples para crear blogs y páginas web. Tan grande es su fama y usabilidad que tiene en su dominio el 40 % de todos los sitios que visitamos en internet.

Una definición con términos más técnicos sobre qué es WordPress, implica acotar que trabaja en lenguaje PHP (Hypertext Preprocessor) con un sistema de contenido de código abierto, es decir, que tú como cualquier otra persona puede usarlo o modificarlo de forma gratuita.

¿Para qué sirve WordPress?

Por mucho tiempo se utilizó WordPress solo para la creación de blogs. Sin embargo, desde hace unos años y con la implementación de nuevos plugins y plantillas, se ha convertido en una plataforma más versátil para la creación de cualquier contenido web. ¡Hoy en día WordPress puede hacer de todo!

Por otro lado, brinda la posibilidad de ordenar las entradas del sitio o las actualizaciones del mismo de manera cronológica, opción bastante útil para ti si eres creador de contenido.

En resumen, la respuesta a: ¿para qué sirve WordPress? gira en torno a que es la herramienta ideal para sitios que estén en constante actualización, como por ejemplo: periódicos digitales, tiendas de ropa, blogs y demás.

7 razones para usar WordPress

Seas o no desarrollador web, WordPress es la mejor opción para crear tu sitio web puesto que encontrarás estos beneficios:

  1. Es gratuito: una de las características más atractivas de WordPress es que es un software gratis. A pesar de ello, debes tener en cuenta que para que el contenido sea visto es necesario tener un hosting, que sí es un servicio pago. Dependiendo del que desees usar, puede ser más o menos costoso.
  2. No necesitas ser experto en la materia: el sistema es bastante intuitivo, por lo que su manejo es muy sencillo. Con tener conocimientos básicos de computación podrás manejarlo sin problema.
  3. Puedes hacer cualquier tipo de sitio web: es erróneo pensar que el software está diseñado solo para la creación de blogs. Recuerda que las versiones lanzadas a través de los años y sus actualizaciones hicieron que esto cambiara. Hoy puedes crear desde portafolios, galerías, wikis, redes sociales, currículos, salas de chat, sitios de preguntas, blogs y hasta tiendas con el plugin de eCommerce.
  4. Control total sobre el sitio web: gracias a su sistema de código abierto, todo lo que publiques y exhibas en tu sitio web (de tu propia creación) será de tu completo dominio. Esta es una de las razones por las cuales WordPress es la opción preferida por los usuarios.
  5. Fácil instalación: puedes descargarlo desde el sitio oficial. Y si compras un host, la mayoría trae por defecto la opción de preinstalar el software de WordPress para el funcionamiento del sitio web.
  6. Es compatible con muchos medios audiovisuales: WordPress tiene una larga lista de archivos aceptados para crear una página web y hacerla más atractiva para el público. Es decir, las imágenes, los videos, los audios y los documentos pueden ser cargados a través de diferentes formatos de archivos, desde los más comunes como: .mp3, .mp4, .jpg, .doc, .pdf,… hasta los menos frecuentes como: .key, .ogg y .odt.
  7. Todos lo están usando: es el software de creación de contenido del momento. Para muestra un botón: al menos 4 de cada 10 sitios webs que visitas, una es de WordPress. Además, la facilidad, el rendimiento y su capacidad de ampliación hacen que empresas como Microsoft, la página oficial de la casa blanca y el blog de The Rolling Stones, lo usen.

¿Qué puedo hacer con WordPress?

Ahora que sabes qué es WordPress y para qué sirve WordPress, es momento de que conozcas con más detalles algunos de los tipos de sitios web que puedes crear con este software:

  1. Blogs: en un principio, las herramientas ofrecidas por WordPress se centraban en la creación de blogs. Es por esto que aun cuando se pueden hacer casi cualquier tipo de sitio web, este software es la primera opción para los blogueros.
  2. Tienda online: aunque no se especialice en la creación de tiendas como otros gestores de contenidos, WordPress no deja de ser una buena opción para la creación de tiendas online ya que ofrece numerosos plugins, como WooCommerce, que permite disponer de una tienda online típica y funcional.
  3. Página web empresarial: una web empresarial es aquella donde podrás exponer todo lo referente a tu negocio: a qué se dedica, dónde se encuentra, medios de contacto y demás. Con las miles de plantillas que WordPress ofrece, este tipo de sitio es muy fácil de hacer.

WordPress.org y WordPress.com: ¿dos tipos de WordPress?

No basta con que sepas solo qué es WordPress y para qué sirve WordPress. Es fundamental que conozcas acerca de este punto: WordPress.org y WordPress.com.

Las dos entidades son oficialmente separadas, aunque suele haber confusión porque ambas tienen casi el mismo nombre.

La principal diferencia radica en que una de ellas es gratuita mientras que la otra es un servicio con fines de lucro.

·         WordPress.org

WordPress.org (también llamado auto-hospedado) es el software que has venido conociendo en este post, que es de código abierto, gratuito, con una amplia flexibilidad y en donde el sitio web es tuyo por completo.

·         WordPress.com

WordPress.com es un software pagado que funciona bajo el software de WordPress.org. También es fácil de usar, pero pierde la flexibilidad del auto-hospedaje que brinda el WordPress gratuito.

Cuando te pregunten qué es WordPress o para qué sirve WordPress,  ya sabes qué contestar: la mejor opción para diseñar cualquier tipo de web y crear contenido para internet sin la necesidad de ser un especialista en el sector.

Suscribite a mi Blog

Enterate de las novedades antes que nadie.

Diego Paz

Realizo sitios web con pasión y dedicación porque cuando uno ama lo que hace pone atención a los detalles. Desde 2012 que ayudo a personas y empresas a mostrar sus ideas en Internet. Disfruto el transmitir y absorber conocimientos, me considero una persona la cual siente como necesidad ayudar al otro para hacer de este mundo un lugar mejor, y lo he hecho a lo largo de estos años con mi servicio de diseño de páginas web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WeCreativez WhatsApp Support
Hola, querés pedir cotización o tenés una consulta?
Escribime ahora y te respondo en minutos. ¿No tenés Whatsapp? Llamame ahora al +598 098 515 216