diseño-web-wordpress

¿Cómo seleccionar el nombre de dominio perfecto para tu tienda de ropa online?

Si eres nuevo en el mundo de las ventas digitales quizás ya te hayas percatado de todos los detalles que debes cuidar; entre ellos, el dominio. Este se debe escoger con demasiado cuidado ya que es la forma más sencilla que un usuario en internet tiene para reconocer el nombre de tu tienda. Sobre todo, si se trata de una tienda de ropa esto tiene muchísima relevancia dado a que la competencia es alta en dicho sector. Entonces ¿cómo seleccionar el nombre de dominio perfecto? Veamos todo lo que debes considerar para ello.

Primero que nada, centrémonos en saber que es el dominio. Este se trata del nombre asociado al sitio web, o específicamente ligado a la dirección IP de esta. Es uno de los primeros elementos que se te otorgan al contratar un servicio de hosting, y ofrece una ventaja a los usuarios, facilitándoles el reconocimiento del sitio web o hasta de tu marca.

En pocas palabras, el dominio es el nombre del sitio web que la persona teclea en la barra de direcciones del navegador. Lógicamente, no es cuestión de colocar cualquier nombre a tu web y ya. Debes basarte en ciertos criterios, sobre todo al tratarse de una tienda de ropa online. Veamos cuales son dichos criterios.

De igual manera debes considerar que el dominio lo proporciona el hosting, por ende, si vas a tener una tienda online que desees escalar a más público en un futuro, deberías optar por un servicio de calidad, y pasar por completo de hosting compartido. Puedes conseguir muy detalladas reseñas de proveedores de hosting para tomar tu decisión.  

 

1.    Nombre fácil de recordar para tus compradores de ropa

No debe ser muy largo ni muy corto, tampoco debe contener palabras que no estén asociadas a tu tienda, en específico a tu nicho, a menos que ya seas una marca muy reconocida. Supongamos que tienes una tienda online pequeña, recién llegado al mercado con marcas variadas, pero con enfoque en ropa de mujer. ¿Cómo sería genial? Una buena fórmula sería: “nombre de la tienda + una frase con la palabra clave” que desees posicionar. Por ejemplo: kioscoropabebes.com, aunque también puedes introducir tu propio nombre original si estás algo ya posicionado a nivel de SEO.

El nombre debe ser corto. El máximo establecido es de 63 caracteres, pero como ves, puedes hacer muy buenas combinaciones tan solo con 10 o 13 caracteres. Eso ayudará mucho a que el usuario no olvide el nombre, además no debe estar disponible en el hosting, por lo que debes chequear muy bien cual está listo para ti. Se recomienda hacer una lista de posibles dominios antes de decantarse por el que finalmente usarás.

 

2.    Decide si te decantas por el branding o por el SEO

Tal como mencionamos, debes considerar muy bien con tu equipo de diseñadores y desarrolladores si vas a escoger un nombre plenamente enfocado a posicionar una o varias palabras clave, o bien si será únicamente para darle reconocimiento a tu marca. Supongamos que tu tienda tiene un nombre único pero que no tienen ninguna presencia en motores de búsqueda, ¿vale la pena proseguir? Eso depende de muchos otros factores. En ese caso específico habría que hacer un trabajo en conjunto para lograr que la tienda sea encontrada con mayor facilidad, hablamos de sinergia entre redes sociales como Facebook, Instagram y hasta en plataformas como YouTube.

En todas las redes sociales deberás apuntar a tu sitio web, y así habrá mayor interacción con los usuarios sin necesidad de que uses SEO en el nombre de tu dominio. En el caso de que te decantes por usar SEO para tu dominio, céntrate únicamente en palabras clave y posicionarlas con técnicas como la creación de contenido, etc. A largo plazo notarás resultados, ya que poco a poco más usuarios de social media conocerán tu sitio.

 

3.    La geolocalización es efectiva para un buen dominio

El nombre del dominio para tu tienda de ropa podría incluir términos relacionados a la localización donde opera. Por ejemplo, si vas a hacer envíos nacionales a España, sería muy efectivo colocar la terminación .es o hasta colocar el nombre del país en la URL. Aunque puede ser algo genérico, todo depende de qué tanto abarque tu tienda, y si es internacional lo mejor es pasar de ello.

También ten en cuenta que para las ciudades en específico se han creado ciertas terminaciones de dominio. Es decir, el término escrito justo después del punto. En el caso de Madrid, existe el “.madrid”. ¿Lo sabías? Puede aprovecharse bastante en tiendas locales.

 

4.    Evita parecerse a la competencia

Desde luego es importantísimo ser diferenciado de otras tiendas de ropa. Existen muchas maneras de tener un distintivo, ya sea a través del uso de nombres propios en conjunto con palabras clave de long tail o cola larga, por su traducción al español. Considera que no puedes usar ciertos símbolos para tu dominio, y letras como la “ñ” de tal manera que tu tienda si desea incluir “España” en la URL, quedaría como “tiendaonlinespana”. Solo para que te hagas una mejor idea al momento de escoger.

¿Qué tal te han parecido estas recomendaciones? Si vas a iniciarte en el mundo de las tiendas online de ropa, el dominio es de suma importancia dado a que se trata de el texto que el usuario debe recordar a la hora de visitar tu web. Su simplicidad y facilidad para recordar podría ser la diferencia entre obtener un gran número de visitas o no, claro, considerando que hagas un buen trabajo de marketing y en redes sociales. Poco a poco notarás como aumentan tus estadísticas.

Si aún tienes dudas sobre cómo escoger el dominio de tu sitio considera algunas cosas como las marcas que venderás en la tienda, la localidad en donde va a operar, o detallitos como si será outlet, o palabras clave referentes al nicho. Tomate tu tiempo, ya que después de todo es algo así como la fachada de tu tienda. 

 

Suscribite a mi Blog

Enterate de las novedades antes que nadie.

Diego Paz

Realizo sitios web con pasión y dedicación porque cuando uno ama lo que hace pone atención a los detalles. Desde 2016 que ayudo a personas y empresas a mostrar sus ideas en Internet. Disfruto el transmitir y absorber conocimientos, me considero una persona la cual siente como necesidad ayudar al otro para hacer de este mundo un lugar mejor, y lo he hecho a lo largo de estos años con mi servicio de diseño de páginas web.

WeCreativez WhatsApp Support
Hola, querés pedir cotización o tenés una consulta?
Escribime ahora y te respondo en minutos. ¿No tenés Whatsapp? Llamame ahora al +598 098 515 216